El Congreso aprobó por mayoría el proyecto de ley N° 2061-2021 que declara de necesidad pública y preferente interés nacional la construcción de un aeropuerto en la Selva Central. !09 legisladores votaron a favor, ninguno en contra y una abstención.
La propuesta legislativa, presentada por la congresista Silvana Robles Araujo, justifica la urgente necesidad de la construcción de un aeropuerto nacional para la jurisdicción de las provincias de Chanchamayo y Satipo, y señala que el aeropuerto con vuelos comerciales activo a la fecha es el Francisco Carlé ubicado a en Jauja, a cinco horas de viaje desde la Selva Central.
Según el documento aprobado, primero en la Comisión de Transportes y Comunicaciones y ahora en el pleno del Congreso, a posible ubicación del nuevo aeropuerto sería el centro poblado San Antonio II en el distrito de Pichanaqui, donde la Municipalidad Provincial de Chanchamayo cuenta con un terreno otorgado en cesión de uso con un área de 123,568 metros cuadrados, con un perímetro de 2826.78 metros lineales.


NO ES LA PRIMERA. En julio del 2021, a propuesta del congresista Robledo Gutarra del Frepap, el Congreso aprobó con 106 votos a favor un proyecto de ley que también declaró de necesidad y preferente interés nacional la construcción de un aeropuerto en Selva Central.
Sin embargo, los estudios para el nuevo terminal aéreo y el proyecto para su construcción no existen.
LO YA EXISTENTES. Cabe señalar que la región Junín cuenta con el aeropuerto nacional Francisco Carlé en Jauja, aeropuerto nacional Manuel Prado en Satipo, aeródromo Cutivireni en el dsitrito de Río Tambo, el aeródromo Mayor PNP Nancy Flores Páucar en Mazamari, el aeródromo Capitán FAP Leonardo Alvariño Herr en San Ramón.