Al haberse retirado la candidatura presidencial, el Partido Aprista Peruano (APRA) deberá iniciar un nuevo proceso de inscripción como partido nacional, según las reglas establecidas por el Jurado Nacional de Elecciones (JNE) y la Ley de Elecciones.
Sin embargo, según estima el representante de Idea Internacional en el Perú, Percy Medina, el Apra no tendrá problemas para lograr su reinscripción en el Registro de Organizaciones Políticas del Jurado Nacional de Elecciones, derecho que perdió al ser retirada su plancha presidencial de la actual contienda electoral.
El experto manifestó que el partido fundado por Víctor Raúl Haya de la Torre tiene la ventaja de poseer una organización de carácter nacional, lo que le permitiría superar los requisitos de la normativa respecto a la inscripción electoral.
«No creo que tengan problemas, pero los va a obligar a hacer el trabajo de reinscribir afiliados, eso tiene ventajas y desventajas; ahora se inscribirán los que sienten que tienen un compromiso con el partido en este momento y partirán de cero», señaló.
Medina explicó que el problema de partidos históricos como el Apra, Acción Popular y el Partido Popular Cristiano es que «arrastraban padrones de muchas décadas, que no fueron depurados y tenían a muchas personas que ya no están en el partido o que fallecieron; eran padrones muy inexactos».
Al retirar la candidatura presidencial, el Apra perderá su inscripción en el Registro de Organizaciones Políticas (ROP) del Jurado Nacional de Elecciones, según las reglas establecidas en la nueva normativa, y deberá iniciar un nuevo proceso de inscripción. (Andina)