Fracasa reelección de autoridades y eliminación de movimientos regionales

- Anuncio -

El Congreso de la República, en segunda votación, no alcanzó los votos necesarios para la reforma constitucional que restituía la reelección de alcaldes y gobernadores regionales, y que buscaba la desaparición de los movimientos regionales del mapa político nacional.

La reforma constitucional de los artículos 35, 191 y 194 de la Constitución Política obtuvo 63 votos a favor, 35 en contra y 5 abstenciones, y al o haberse alcanzado los 87 votos a favor que se requerían para proceder con la reforma, el caso queda desestimado, consecuentemente los alcaldes y gobernadores no podrán reelegirle y los movimientos regionales seguirán vigentes.

En mayo del presente año, el texto de reforma constitucional había sido aprobado en primera votación con 91 votos a favor, 25 en contra y 3 abstenciones. Tras ello, muchos líderes regionales renunciaron a sus movimientos regionales y se afiliaron a partidos políticos nacionales.

Posteriormente, el pasado 20 de noviembre el dictamen fue sometido a segunda votación, pero la propuesta legislativa solo obtuvo 76 votos a favor. Ante ello, los legisladores Alejandro Soto, José Jerí y Héctor Valer presentaron reconsideraciones a la votación que rechazó la reelección inmediata, que hoy sufrió un definitivo revés.

Como se sabe en la región Junín políticos como Luis Bastidas, alcalde de Chupaca; César Merea, alcalde de Satipo; Hermenegildo Navarro, alcalde de Chanchamayo; Fathy Jiménez, alcalde de Tarma, entre otros revelaron sus intenciones de buscar la reelección.

Los congresistas Waldemar Cerrón de Perú Libre y David Jiménez de Fuerza Popular votaron a favor de la reforma, mientras que los congresistas Ilich López, Silvana Robles y Edgard Reymundo votaron en contra.