Gerentes de la municipalidad de Huancayo pretenden aumentarse de sueldo el 2024

Miembros de la Comisión de Administración, Planificación y Presupuesto de la municipalidad de Huancayo rechazaron este miércoles la aprobación del Presupuesto Institucional de Apertura (PIA) para el 2024 toda vez que consideraba un incremento al sueldo de todos los gerentes en más de 3 mil soles, además del Reglamento de Organización y Funciones (ROF) por aumentar el número de subgerentes.

El regidor Sabino Blancas dio a conocer que el mismo gerente de Planeamiento y Presupuesto, Edgar Anccasi Jurado, fue quien confirmó durante una sesión de dicho grupo de trabajo, que el PIA 2024 considera un aumento al sueldo de los once gerentes y funcionarios de confianza designados por el alcalde Dennys Cuba Rivera.

Miembros de la Comisión de Presupuesto rechazaron la aprobación del PIA 2024.

«Ante la incapacidad de los funcionarios, la ejecución de gasto en obras e inversiones llega hasta hoy solo al 64.4%, es decir hay más de 10 millones de soles que esta gestión no ha podido gastar», señaló el concejal, quien precisó además que durante el 2023 la comuna huanca ha gastado más de 3 millones de soles en contratos de servicios no personales, sin recurrir al personal administrativo existente. «Eso fue solo para dar trabajo a sus allegados políticos», puntualizó.

Por su lado, la regidora Betzabé Fabián señaló por el proyecto del PIA 2024 deberá ser revisado y ajustados a las necesidades reales y solución a los problemas que la población demanda. «Este manejo irresponsable del dinero de todos los huancaínos que no se administra con responsabilidad y austeridad fue el motivo para rechazar el PIA», indicó la concejal a través de un boletín de prensa.

A la sesión de la comisión asistieron gerentes y subgerentes de la municipalidad huanca.

ROF. También fue rechazada la aprobación del Reglamento de Organización y Funciones (ROF) principalmente porque considera un aumento al número de subgerentes en la municipalidad sin ningún criterio técnico y modificando el organigrama municipal, suprimiendo gerencias, funciones y empresas municipales desconcentradas.

Cabe señalar, que la municipalidad de Huancayo a la fecha tiene once gerencias, cuyos titulares perciben remuneraciones que van desde los 4 mil hasta los 8 mil soles, y ocho subgerencias.