La Municipalidad Provincial de Huancayo decidió realizar trabajos más rigurosos para limpiar el grave daño ocasionado a la fachada de la Catedral durante el Ño Narnavalón y para ello hace uso del «arenado», técnica que permite restaurar superficies escariosas.
Personal contratado por la comuna huanca utiliza una comprensora de aire que suelta arena sobre la superficie dañada, toda vez que no pueden ser lijados ni pulidos, debido a que se trata de un enchapado especial, por lo que determinaron utilizar esta técnica para sacar la pintura.
Para ello, «encostalaron» el acceso a este recinto religioso a fin de no permitir el paso de transeúntes, hecho que motivó preocupación de un sector de la población, que lamentó el desenfreno de jóvenes durante la fiesta del Ño Carnavalón, quienes no midieron consecuencias al causar este enorme daño al patrimonio.

Precisamente el 28 de febrero durante esta festividad, gran cantidad de jóvenes y adolescentes se apostaron en la Plaza de la Constitución y para «jugar» carnavales con el uso de pintura acrílica y esmalte fosforescente, pero deterioraron la facha de la catedral, bancas, faroles y plantas de la plaza.
Desde entonces, personal de parques y jardines realizó permanente trabajo de limpieza; sin embargo, la afectación fue tan grande que la pintura no pudo ser retirada, hecho que obligó al uso de la técnica del arenado.