El Servicio Nacional de Meteorología e Hidrología del Perú (Senamhi) lanzó una alerta meteorológica sobre la llegada de un peligroso fenómeno que afectará directamente a ocho regiones del país, entre ellas Junín y Pasco, que traerá lluvias más fuertes todavía.
Según la alerta emitida por el organismo especializado, desde este lunes 10 de marzo estas regiones acumularán hasta 70 milímetros (mm) de lluvia por día y vendrán acompañadas de descargas eléctricas y ráfagas de viento de hasta 45 km/h. Debido a ello, estas regiones fueron declaradas en alerta naranja.
Otras regiones comprendidas dentro de este fenómeno están Ayacucho, Cusco, Huánuco, Madre de Dios, Puno, Ucayali, además de Junín y Pasco.
De acuerdo con la institución, las precipitaciones más fuertes se registrarán en las regiones sur y centro del país, con acumulados de lluvia que podrían superar los 70mm/día en áreas del sur de la selva.
INDECI. Sobre el tema, el Instituto Nacional de Defensa Civil (Indeci) ha emitido una serie de recomendaciones para que la población se prepare y minimice los riesgos asociados a este fenómeno climático.
En primer lugar, enfatiza la importancia de revisar y asegurar que las rutas de evacuación estén despejadas y debidamente señalizadas. Esto permitirá que las personas puedan desplazarse rápidamente hacia zonas seguras en caso de que ocurra una emergencia.
Asimismo, se ha solicitado a los centros de salud, comisarías y compañías de bomberos que se mantengan operativos y disponibles durante los días de lluvia, a fin de poder brindar asistencia inmediata a la población en caso de ser necesario.