Hermano de regidor se benefició con órdenes de compra y servicios pese a estar prohibido

- Anuncio -

El hermano del primer regidor de Huancayo, Saúl Fredy Alejo Arotoma, se benefició con nada menos nueve órdenes de compra y dos órdenes de servicio en la Municipalidad Distrital de Sapallanga entre el 7 de julio y el 23 de noviembre del 2023.

Ever Cristian Alejo Arotoma es el hermano que se adjudicó nueve órdenes de compra en un solo día, 7 de julio del 2023, y dos órdenes de servicios también en un solo día, 23 de noviembre del mismo año, para el que el contador de la municipalidad de Sapallanga, Jorge Luis Velásquez informó previamente la disponibilidad presupuestal por 358,580 soles.

Fue el jefe de Abastecimientos y Patrimonio, Carlos Calderón Puente, quien realizó los contratos con Ever Alejo Arotoma para las compras y servicios como parte de la obra de mejoramiento del servicio de agua potable en línea de conducción, sector Miraflores, por los que también cobró.

Aquí algunas de la órdenes de compra y servicios de Ever Alejo Artoma.

LO QUE DICE LA LEY. Sobre el tema, el experto municipalista Jorge Luis Olivera Ramírez detalló que la Ley de Contrataciones del Estado N° 30225 señala en su artículo 11 que están impedidos de contratar el cónyuge, conviviente o los parientes hasta el segundo grado de consanguinidad o afinidad del alcalde y regidores dentro del ámbito de su competencia territorial, en este caso toda la provincia de Huancayo mientras dure su mandato y hasta 12 meses de haber dejado el cargo.

Precisó además que el Código Civil establece claramente que el hermano está comprendido dentro del segundo grado de consanguinidad, junto a abuelos y nietos.

En este caso, explicó, que de acuerdo al literal c) del artículo 50 de la misma ley señala que existe infracción al haber contratado con el Estado estando impedido, y la sanción que recaería contra Ever Cristian Alejo Arotoma, hermano del primer regidor Saúl Alejo Arotoma, sería la inhabilitación temporal para contratar nuevamente con el Estado. Dicha sanción va desde tres hasta 36 meses.

7Días intentó comunicarse con el regidor Saúl Alejo, quien luego de responder el teléfono, pidió que le volviéramos a llamar, luego del cual no contestó.