JNE recibió 732 solicitudes para inscripción de movimientos regionales

El Jurado Nacional de Elecciones (JNE) recibió 732 solicitudes para inscripción de nuevos movimientos regionales, las que fueron declaradas procedentes fueron 521, pero las que están vigentes son 185. Así dio a conocer el jefe de la Oficina de Servicios al Ciudadano del JNE, Luis Grillo.

Precisó que para la inscripción de partidos políticos son en total 1,240 solicitudes de inscripción, de este total, se otorgó 274 reservas de denominación partidarias vigentes, que de cumplir los requisitos establecidos por ley, podrían convertirse en agrupaciones políticas de alcance nacional.

«Hoy por hoy, tenemos un total de 1,241 solicitudes que hemos recibido hasta la fecha de partidos políticos, de las cuales, se declararon procedentes 770 y las que en este momento se encuentran vigentes son 274.

El funcionario señaló que paso previo a la inscripción de un partido se debe obtener un certificado de reserva de denominación que le permitirá el uso exclusivo del nombre escogido para la agrupación durante el periodo de un año.

Antes se compraba el kit electoral como primer paso para la inscripción de un partido, pero luego se cambió a la solicitud de reserva de denominación, que una vez declarada procedente, se emite un certificado «y durante un año nadie podrá usar el nombre escogido», explicó.

«En ese periodo (un año) se tiene para poder recabar todos los requisitos que la norma establece, tendrá que tener a sus afiliados, organizar sus comités partidarios, dependiendo del alcance de la organización que quiere registrar y cuando se cumplen estos requisitos nosotros hacemos la revisión de forma y luego pasa a la Dirección Nacional de Registro de Organizaciones Políticas para que se vea la revisión de fondo», refirió.

El funcionario del JNE explicó que si bien el primer paso es la reserva de denominación, luego se constata si se cuenta con el respaldo popular para cumplir el porcentaje que le pide la norma de la cantidad de afiliados, constitución de comités partidarios exigidos en la norma, de acuerdo en el ámbito al que se quiere acceder, ya sea nacional o regional.

«Hay muchos requisitos que en el proceso se verá si cuentan con el respaldo o no, por eso es que en el proceso pueda darse una petición de desistimiento porque a veces se dan cuenta que no van a cumplir», dijo. Por ello, precisó que en el proceso de inscripción una nueva organización pueda comprobar «que no es tan sencillo como pueda parecer».

Aseguró que en el caso se cumplan los requisitos establecidos por la Ley de Organizaciones Políticas, se pide una fecha y hora de atención en la Oficina de Servicios al Ciudadano del JNE, para poder hacer la revisión de forma de los requisitos previstos en la normativa, para aquellos grupos que cuentan con la reserva de denominación vigente.