La región Junín alcanzó un récord en exportaciones durante el 2024 con nada menos que 2,844 millones de dólares, según cifras presentadas por el analista de estudios económicos de la Sociedad de Comercio Exterior (ComexPerú), Marcelo Huaquisto en Huancayo.
El experto detalló que durante el año pasado, nuestra región alcanzó un pico histórico teniendo un crecimiento de 18% respecto al año anterior, el más alto alcanzado durante durante la última década, aunque la mayoría de los productos son minerales y no aquellos que benefician directamente a productores, comerciantes, agricultores, sino a empresas mineras.
Precisamente, seis de los diez productos exportables de Junín son mineros: (En millones de dólares)
– Minerales de cobre y sus concentrados 1,767
– Minerales de oro y sus concentrados 474
– Minerales de plomo y sus concentrados 168
– Café verde en grano 100
– Jengibre sin triturar ni pulverizar 97.6
– Los demás concentrados de cinc 69
– Cacao en grano 59
– Minerales de plata y sus concentrados 56.6
– Piñas tropicales deshidratadas 8.6
– Concentrados de cinc 5.9
De acuerdo al estudio de ComexPerú el cobre es el producto de mayor exportación, pues representa el 62.1% del total de la oferta exportada, seguido de oro y plomo.

Mientras que el cacao, jengibre o kion, café y piña son otros de los productos de la región Junín llevados a mercados internacionales, aunque con relación a los minerales son ínfimos.