Decenas de danzantes de la huaconada se lucieron durante tres días de fiesta en el distrito de Mito, provincia de Concepción, convertidos en la máxima autoridad del pueblo, como representantes del antiguo consejo de ancianos.
La huaconada, danza ceremonial tradicional originaria del distrito de Mito y declarada Patrimonio Cultural Inmaterial de la Humanidad por la UNESCO en 2010, congregó a decenas de agrupaciones de danzantes quienes demostraron destreza en su coreografía y en la competencia del palo encebado.
La danza coincidió con la celebración del 168° aniversario de creación política del distrito de Mito, cuyo alcalde Isaac Tacza dio a conocer los avances de su gestión en una ceremonia donde además presentaron el libro «Huacón, el danzante volador».
A la actividad festiva se congregaron cientos de personas, quienes se apostaron en los alrededores del parque principal de esta localidad para observar el paso de los huacones, quienes ataviados con sus máscaras de madera, su frazada tigre, su tradicional pechera y su látigo, dieron rienda suelta a sus mejores pasos para demostrar por qué fueron declarados como patrimonio.