Con una inversión de 39 millones 103 mil 158 soles y que tendrá un plazo de ejecución de 424 días calendarios, el Gobierno Regional de Junín fortalece al sector salud, mediante la construcción de un moderno centro de salud de categoría I-4 y con proyección a ser un hospital categoría II-1 en el distrito de Puerto Ocopa, provincia de Satipo.
“Por fin nuestros hermanos de los pueblos indígenas como Asháninkas, Nomatsiguengas y Yaneshas serán atendidos en ambientes dignos, dejando atrás varias décadas de olvido y desatención por parte de anteriores autoridades. Hoy la gestión de Zósimo Cárdenas demuestra que sí es posible invertir mayores recursos en Selva Central con grandes obras que quedarán en la mente de la población”, sostuvo director regional de Salud Junín, Gustavo Llanovarced Damián.
El nuevo establecimiento de Puerto Ocopa, contará con especialidades como Medicina general, odontología, psicología, nutrición, ginecología, emergencia las 24 horas del día, entre otros, además de programas preventivos como planificación familiar, afiliación gratuita al SIS, triaje, detección de enfermedades no transmisibles, tamizaje de dengue, malaria, fiebre amarilla entre otras enfermedades tropicales y servicios de salud recuperativos.
En un día histórico para los pueblos originarios y el distrito de Río Tambo se dio inicio a la obra de construcción del moderno Mini Hospital categoría I-4, que estará en la Comunidad Nativa de Puerto Ocopa y que este último fin de semana puso en marcha el gobernador regional de Junín quien estuvo acompañado del director regional de Salud, el director ejecutivo de la Red de Salud Satipo, José Barreto Bernardo, así como de autoridades distritales, dirigentes de las organizaciones de pueblos originarios y microrredes.