El pasado 11 de diciembre, en la Biblioteca Nacional de Uruguay (BNU) se presentó el libro biográfico «Viajero de los sueños. Juan Parra del Riego, entre Uruguay y Perú», de los investigadores Ana Inés Larre Borges y Valentino Gianuzzi.
Se trata de la primera biografía de trescientas páginas que se publica de manera detallada del poeta huancaíno, y fue editada por la BNU en coordinación con la Embajada del Perú en Uruguay, coincidiendo con los 130 años de su nacimiento.
A la presentación asistió el director de la BNU, Valentín Trujillo, quien destacó el trabajo realizado por la dupla de investigadores que abrieron nuevos derroteros en el conocimiento de la vida del autor de “Himnos de los cielos y de los ferrocarriles”.
Valentino Gianuzzi, uno de los autores del libro, destacó el papel crucial de la amistad en la vida de Parra del Riego: «Parra unió dos países con su vida y su obra, dejando una huella profunda en Uruguay”.
Por otro lado, Ana Inés Larre Borges, coautora, recordó la importancia de la amistad en la vida y obra de Parra del Riego a través de una fotografía de 1919 en donde Parra del Riego aparece con sus amigos Pedro Leandro Ipuche, Vicente Basso Maglio, Bernardo Canal Feijóo y Carlos Sabat Ercasty en la Playa Ramírez.
En tanto el editor peruano Julio Isla Jiménez describió al libro como «una obra biográfica que tanta falta nos hacía» y también presentó la edición facsimilar del poemario “Himnos de los cielos y de los ferrocarriles”, publicado por primera vez en 1925, y ahora este año lo hace la editorial peruana Alastor.
Cabe mencionar que Juan Parra del Riego, nació el 20 de diciembre de 1894, en Huancayo, y falleció el 21 de noviembre de 1925, a los 30 años en Uruguay, en donde se asentó a partir de 1918, luego de constantes viajes. El poeta es conocido por sus Polirritmos.