El Jurado Nacional de Elecciones (JNE) recibió de manera formal un pedido de suspensión contra el alcalde de la provincia de Jauja, Ángel Moisés Huamán Mucha, pedido formulado por un ciudadano, quien argumentó que dicha autoridad denigra la imagen de la municipalidad por tener una condena de prisión efectiva.
En su solicitud, ingresada al JNE el 23 de setiembre, el ciudadano Edwin Richard Vargas Ayala, pidió se corra traslado de su solicitud de suspensión del cargo de alcalde argumentando que Ángel Huamán Mucha ha sido condenado a 8 años de prisión efectiva mediante sentencia en primera instancia por el caso «Cheques de Molinos».
Invocó en su petición el artículo 39° de la Constitución Política. «Están impedidas de ejercer función pública mediante designación en cargos de confianza, las personas sobre quienes recaiga una sentencia condenatoria emitida en primera instancia, en calidad de autoras o cómplices, por la comisión de delito doloso…»
«Al tener una sentencia en primera instancia y que la autoridad cuestionada siga ejerciendo funciones, está actuando de manera irreverente a las normas establecidas, por tanto se demuestra que su actuación denigra la investidura municipal», señala el documento.
Asimismo, señaló que el Reglamento Interno del Concejo (RIC) señala en su artículo 25° que el cargo de alcalde o regidor es suspendido en caso de una sanción impuesta por falta grave y entre ellas se precisa que «cometer actos contra las buenas costumbres, que denigren la investidura municipal y la buena imagen del Concejo Municipal».
DESIGNACIÓN. Otro de los argumentos señalados en la solicitud de suspensión es que al inicio de su gestión el alcalde jaujino Ángel Huamán Mucha designó como gerente de Turismo de su municipio a Carlos Hugo Hurtado Ames, hermano de la fiscal anticorrupción y responsable de la investigación contra la autoridad edil.
Cabe señalar, que Huamán Mucha afrontó durante un año y medio de gestión cinco pedidos de vacancia en su contra.