La congresista Silvana Robles Araujo presentó el pasado 16 de julio un proyecto de ley que busca crear la Universidad Nacional Autónoma Húsares de Junín, precisamente en la provincia de Junín como resultado del pedido de la población, que días atrás protagonizó una protesta como reclamo al olvido del Estado.
La iniciativa legislativa plantea la creación de esta casa superior de estudios sobre la base del Instituto Superior Tecnológico San Ignacio de Loyola y del Instituto Superior Tecnológico Humberto Yauri Martínez, ambos con sede en esta provincia.
El proyecto, signado con el número 8388-2023, propone que la universidad debe ser creada con facultades de ingeniería civil, ingeniería de energías renovables y gestión ambiental, ingeniería agroindustrial y alimentaria, zootecnia, ingeniería de sistemas e informática, administración y negocios internacionales, administración y negocios internacionales, y enfermería.
Silvana Robles en su documento pide que la creación de la Universidad Nacional Autónoma Húsares de Junín no sea declarativa, como muchos aprobados por este Parlamento, sino creativa y hace referencia las nueve universidades creadas entre ellas la Universidad Nacional Autónoma de Chupaca.
Cabe señalar, que desde el 28 de julio del 2021 en que se instaló este Congreso, fueron aprobados en total 28 proyectos de ley de creación de universidades, pero de manera declarativa. Es decir declaran de interés nacional la creación de una universidad, que en la práctica no surte efectivo legal en su funcionamiento real y práctico.