¿Qué implicará la declaratoria de emergencia del aeropuerto de Jauja?

- Anuncio -

La Comisión de Transportes y Comunicaciones del Congreso aprobó por unanimidad el proyecto de ley 7734 que busca declarar en emergencia el aeropuerto Francisco Carlé de Jauja y ahora pasará al pleno para su debate y aprobación. Pero ¿Qué implicará la declaratoria de este terminal aéreo?

Una vez declarada en emergencia, propiciada por el congresista Edgard Reymundo, el Ministerio de Transportes y Comunicaciones priorizará el mejoramiento de la pista, principal problema de este aeropuerto y por el que en reiteradas ocasiones fue cerrado ya que debido a las lluvias se generan huecos que ponen en riesgo el despegue y aterrizaje de aviones.

Actualmente el MTC tiene a su cargo el proyecto de mejoramiento del pavimento y edificio de pasajeros de este aeropuerto con un presupuesto de 26 millones 909 mil 635 soles, que a la fecha tiene un avance de 38%, aunque los trabajos se han centrado -en el caso de la pista- únicamente en parchado y no cambio de la plataforma.

Del mismo modo, se prevé que con esta declaratoria de emergencia se priorizará la construcción de una plataforma para aviones, una calle de rodaje y una zona de pasajeros, todos con un presupuesto de inversión de 355 millones de soles.

DETALLES. Este aeropuerto, ubicado en la provincia de Jauja, tiene una pista asfaltada de 2,870 metros de largo por 45 de ancho, insuficiente para su internacionalización, y debido a ello buscan expropiar terrenos colindantes a fin de ampliar su tamaño.

Tiene un terminal de pasajeros de un solo piso con apenas 220 m2, y recibe hasta dos vuelos comerciales a diario desde el aeropuerto Jorge Chávez de Lima.