Seleccionan logotipo de «Huancayo ciudad creativa de la música»

- Anuncio -

Como parte de las celebraciones por la incorporación a la Red de Ciudades Creativas de la UNESCO en la categoría Música, la ciudad de Huancayo dio un paso clave hacia su posicionamiento internacional con el anuncio oficial de los ganadores del Concurso Nacional de Diseño del Logotipo Oficial de Huancayo como Ciudad Creativa.

Se trata de José Miguel Díaz Gonzales (Ores-tes) quien ocupó el primer lugar obteniendo como premio S/ 1,800 y una beca completa en Educación Continua de la Universidad Continental. Mientras que, el segundo lugar fue ocupado por Mario Jean Huamanlazo (Chihuaco) y Marco Antonio Rosales (Marl) ambos recibirán un incentivo económico y una beca completa en Educación Continua y media beca en el Centro de Idiomas Continental, respectivamente.

El concurso recibió 78 postulaciones de diseñadores y creativos de distintas regiones del país, quienes presentaron propuestas que reflejaron la identidad musical, artística y sostenible de Huancayo.

Fueron evaluadas por un jurado especializado e internacional conformado por dos representantes de la UNESCO, dos representantes del Círculo Creativo del Perú y un representante del Patronato de la Cultura de Junín. Este equipo tuvo la misión de seleccionar el diseño que representará oficialmente a Huancayo como Ciudad Creativa de la Música ante el mundo.

“Celebramos nuestro 40.º aniversario entregando a Huancayo una identidad visual que es mucho más que una imagen. Es la primera impresión y la carta de presentación ante la sociedad. Es original, memorable y apropiada para La Incontrastable. Felicito al ganador por su propuesta innovadora y pertinente”, mencionó Marco Echegaray, coordinador de la carrera de Diseño Gráfico Publicitario del Instituto Continental.

Por su parte, Julia Ponce, jefa del Centro Cultural de la Universidad Continental, señaló “impulsamos esta iniciativa porque creemos firmemente que el arte y el diseño son poderosas herramientas de transformación social. Con este concurso queremos que el talento creativo de nuestro país se sienta parte del proceso de internacionalización de Huancayo, y que nuestra ciudad se reconozca no solo por su historia, sino por su capacidad de innovación”.

EL CONCURSO. Fue convocado por Continental International Education (CIE), el Centro Cultural de la Universidad Continental y el Instituto Continental, en colaboración con la UNESCO, la Municipalidad Provincial de Huancayo, a través del Instituto de la Juventud y Cultura, el Patronato de Cultura de Junín y el Círculo Creativo del Perú.

El logotipo ganador será presentado oficialmente en julio y se convertirá en el símbolo institucional de Huancayo como Ciudad Creativa de la Música, acompañando toda la comunicación oficial, eventos y actividades culturales.