La Universidad Peruana Los Andes (UPLA), en colaboración con la Municipalidad Distrital de Huancán, realizó el II Fórum Nacional del Huaylarsh Wanka 2025 con la finalidad de rescatar y difundir la vida cultural wanka, cimentando la identidad cultural en jóvenes universitarios y en la sociedad en general.
El fórum se plantea como un espacio para enriquecer y promover las expresiones artísticas del pasado, mientras se busca una innovadora conexión con el arte contemporáneo. Además, con esta actividad se espera contribuir a la meta de que el Huaylarsh Wanka sea declarado Patrimonio Inmaterial de la Humanidad por la UNESCO, resaltando la importancia de esta danza en la identidad cultural del Valle del Mantaro.
Durante el evento, realizado el pasado 26 de febrero, hubo varias ponencias y talleres que abordaron temas relacionados a la preservación del huaylarsh, tales como: Informes sobre la danza Huaylarsh Wanka y el plan de salvaguardia para su declaratoria como Patrimonio Inmaterial de la Humanidad, el Huaylarsh y su desarrollo en Huancán a cargo de cultores folkloristas y elementos y estructuras que conforman el Huaylarsh Wanka, así como sus pasos, estilos, música y canto.

Entre los ponentes estuvieron expertos como Toño Meza Páucar, Lucio Donato Hidalgo Fabián, Melzi Nemecio Hipólito Rojas, Kiko Astete López, Víctor Daniel Zapata Vilca y Sergio Castillo Falconí
Este magno evento es una invitación a la comunidad del Valle del Mantaro y a todos los interesados en la cultura wanka. La UPLA reafirma su compromiso con la educación y la investigación, buscando sensibilizar a la población sobre la importancia de preservar nuestra identidad cultural a través del huaylarsh.
MIRA AQUÍ MÁS SOBRE ESTE FORO: