Debido a su alto nivel de contaminación e imparable deterioro generado principalmente por prácticas irresponsables, la Gerencia de Recursos Naturales y Medio Ambiente del Gobierno Regional de Junín evalúa declarar en emergencia el nevado del Huaytapallana
El titular de esta gerencia Vladimir Yañez Rodríguez dio a conocer que su despacho trabaja de manera acelerada en la declaratoria de emergencia de esta importante área de conservación regional, que durante las recientes fiestas de Santiago fue inundado con alrededor de 35 toneladas de desechos orgánicos e inorgánicos como botellas, plásticos y otros.
«Estamos evaluando la declaratoria de emergencia principalmente para prohibir toda actividad que ponga en riesgo su frágil estado. Es imperativo actuar ahora para salvaguardar esta vital reserva hídrica. Hemos puesto en marcha un plan de contingencia que incluye la limpieza del área, donde ya se han recogido más de 35 toneladas de residuos», indicó el funcionario.
La declaratoria de emergencia, adelantó, incluirá limitar el ingreso de personas y para ello realizan coordinaciones con las comunidades aledañas, a cuyos miembros buscan involucrarlos en la conservación del ecosistema del nevado.
PROTESTA. Precisamente este miércoles en horas de la mañana un grupo de personas llevó varios sacos de desechos a las afueras del Gobierno Regional de Junín como protesta por el alto nivel de contaminación del Huaytapallana y los dispersó.
Miembros de la Policía Nacional pretendieron detenerlos a viva fuerza , pero fueron impedidos por transeúntes y otras personas, quienes se solidarizaron con los manifestantes y se sumaron al rechazo de permitir acceso libre al Huaytapallana, que deja como consecuencia su elevado nivel de contaminación.