En tres años, la Pandemia por la Covid-19 en el mundo ha causado 17 millones de muertos según cifras reales. En el Perú, hemos tenido 220 mil muertos y 4 millones y medio de infectados. En Junín hubo 7600 fallecidos y 156 mil infectados hasta enero 2023.
Con la variante Omicron vemos una disminución notable de las infecciones severas en los últimos meses ya que ésta principalmente afecta las vías respiratorias, pero, el avance principal es la vacunación. Se ha demostrado que la vacunación en todo el mundo ha disminuido la severidad de las infecciones y la mortalidad.
En Estados Unidos hace tres semanas han prolongado la Emergencia Sanitaria por tres meses más ante la aparición del sub linaje Omicron XBB.1.5 que ha incrementado la infección en ese país. El 13 de enero la OMS ha recomendado la disminución del tiempo de aislamiento de enfermos con Covid-19 con presentación benigna y en Francia hace una semana han eliminado el aislamiento de los casos positivos de Covid-19.
En el Perú, desde septiembre 2022 se han dictado normas que liberalizan las medidas sanitarias, como la R.M. 675-2022-SA y los D.S 118 y 130-2022-PCM. como: la no obligatoriedad de la vacunación, la no obligatoriedad de uso de mascarillas en ambientes abiertos y cerrados con ventilación, manteniendo las otras medidas generales, pero la Emergencia Sanitaria está vigente hasta el 25 de febrero 2023.
La tendencia actual es a la disminución de casos positivos y de la mortalidad. Tenemos que enfatizar que los que aún fallecen son personas mayores, no vacunados y los que tienen comorbilidades o enfermedades crónicas, por lo que este grupo debe de seguir siendo motivo de vigilancia y a los que tenemos que cuidar en nuestra familia.
Si bien hay una esperanza que en unos meses podamos decir que la Pandemia ha terminado, ésta aún sigue activa y en nuestro país debemos promover que todos cumplan sus vacunas y las medidas sanitarias obligatorias. Así contribuiremos a encontrar la luz al final de este túnel doloroso para la humanidad que es la Pandemia de la Covid-19.