A través de un comunicado el Gobierno Regional de Junín, congresistas de la República, alcaldes provinciales de toda la región, alcaldes distritales de Selva Central y representantes de organizaciones asháninkas pidieron al presidente Francisco Sagasti que observe los proyectos de ley de creación de los distrito de Tambo del Ene (Cusco) y Río Ene (Junín).
De acuerdo a las consideraciones de este pronunciamiento, los límites territoriales de las regiones Cusco y Juín, en la zona de creación de ambos distritos, aun no están definidos, que se viene cumpliendo de acuerdo a una agenda en la Secretaría de Demarcación y Organización Territorial de la Presidencia del Consejo de Ministros, proceso que no fue tomado en cuenta por el Congreso.
Advirtieron además, un grave conflicto social que se ha generado entre las comunidades de las regiones Junín y Cusco «puesto que con esta decisión se afectó a 18 centros poblados y comunidades pertenecientes a la región Junín en la zona fronteriza con la región Cusco. Asimismo, atenta contra el territorio del departamento de Junín en una extensión de 389 kilómetros cuadrados».
El documento, señala además que la decisión del Congreso, de aprobar 15 proyectos de ley para la creación de distritos a nivel nacional adoptada el 10 de junio, es completamente antitécnica puesto que algunos de ellos incumplen con la población mínima para ser distrito, y peor aún no cuentan con informe previo favorable de sostenibilidad fiscal elaborado por el Ministerio de Economía y Finanzas.
FIRMANTES. El comunicado lleva la frma de los congresistas Robledo Gutarra y Freddy Llaulli (quienes votaron en contra de la creación de Tambo del Ene), del gobernador regional Fernando Orihuela, de los nueve alcaldes provinciales, de los alcaldes distritales Llaylla, Mazamari, Pampa Hermosa, Pangoa, Río Negro y Río Tambo, así como del presidente de la Central Asháninka Río Ene.